viernes, 14 de julio de 2017

Literatura, Oaxaca.

Oaxaca engendró a dos personajes exponentes de la Filosofía en México.

El primer Secretario de la Educación Pública en nuestro país, José Vasconcelos Calderón, autor también de importantes obras literarias como: Ulises Criollo (1935), La tormenta (1936), El desastre (1938), El proconsulado (1939) y La Flama. Los de Arriba en la Revolución. Historia y Tragedia (1959). La Raza Cósmica (1925), entre otros.



Por otro lado se encuentra Andrés Henestrosa Morales, quien fonetizó el idioma zapoteco y lo transcribió al idioma latino.Dentro de su obra destacan los relatos Los hombres que dispersó la danza (1929), Los caminos de Juárez, Los hombres que dispersó la danza y algunos recuerdos, andanzas y divagaciones, reedición del Fondo de Cultura Económica de 1992, Retrato de mi madre (1940), y Cuatro siglos de literatura mexicana, compilación que junto a Ermilo Abreu Gómez, Jesús Zavala, Clemente López Trujillo, publicó en Editorial Leyenda en 1946.








No hay comentarios:

Publicar un comentario